Cuba es uno de los países de América con la más rica,
diversa y porque no, sorprendente fauna.
Animales acuáticos.
Al estar al lado del mar, este país, posee gran diversidad de bellos y
sorprendentes fondos acuáticos. Los mismos constan de aproximadamente 4.000
especies de moluscos y 9.000 (aprox) especies de peces. Entre ellos se destacan: el cangrejo
moro, la langosta y el camarón. En las costas abundan los corales,
las medusas, las estrellas de mar, los erizos, y esponjas.
También están los muy importantes Manjuaríes,
los manatíes y los tiburones.
·
Animales pequeños
Además de los fondos marinos, este país consta de algunas de
las especies con la mayor pequeñez del mundo. Como el sapito y el zunzuncito.
·
Aves
Acompañando lo anterior, esta isla consta con más de
300 especies de aves, como flamencos,
diversas clases de cotorras, búhos enanos, pájaros carpinteros, garzas
bueyeras, gavilanes, palomas torcaces, faisanes y los coloridos tocororos.
·
Reptiles
En esta categoría, los más destacados de la Isla son:
Cocodrilos, lagartos, serpientes, tortugas, iguanas, ETC.
·
Mamíferos.
El puerco jíbaro,
jabalíes, murciélagos mariposas,
almiquíes, jutías entre otras muchas especies.
La flora de cuba posee una gran variedad de especies únicas
en la región. Además, tiene como característica principal, que más del 50% de
las plantas, son endémicas. En total, esta Isla consta de unas 1100 especies,
de las cuales 6300 son endémicas y de estas, 4500 son dicotiledóneas.
El país de Cuba consta con el primer puesto en las Antillas
debido al endemismo de plantas sobresalientes.
Han impactado fenómenos tales como la temperatura, humedad,
precipitaciones, ventosidad, tipos de suelo y la insularidad.
Especies endémicas:
Entre las especies endémicas de Cuba se
destacan: palma corcho, azulejo, palma barrigona, dracaena de Moa, pino de
Cuba, el erizo y la planta carnívora
Flores endémicas:
El lirio de costa y algunas clases de orquídeas, así como
diversos tipos de la llamada brujita y La Mariposa, (Flor Nacional de Cuba) son
determinadas especies de esta zona.
Y nos fuimos a las selvas:
En las elevaciones de la zona oriental la flora es
clasificada, generalmente, como tropical, mientras que en Occidente, sobre todo
en Pinar del Río e Isla de la Juventud, la vegetación es
considerada sub-tropical, con mayor número de especies endémicas.
Plantas sanadoras.
Entre las variedades de flora con “poderes” para curar,
pueden encontrarse como ejemplos: la yamagua, almácigo, cuajaní; arbustos:
corazón de paloma, caisimón, peralejo y guásima y las yerbas: mastuerzo y
albahaca morada.
0 comentarios:
Publicar un comentario